Ricardo Garzia, secretario de la Federación de Cooperativas Federadas (FECOFÉ), dijo en RADIO MÁXIMA que “no solo las retenciones afectan al sector, sino la política de importaciones”, y ejemplificó que “en Entre Ríos se venden limones griegos y carne de cerdo de Brasil”.
“Un productor de 50-60 hectáreas hasta 100, con algo arrendado, está con rentabilidad negativa, invirtió 100 pesos y recogió 90”, explicó Garzia para el caso de los productores chicos, granarios. En tanto que “el productor de propiedad, que enterró en el suelo 100 pesos, recogió 100”, indico.
El secretario de la Federación de Cooperativas señaló que en Entre Ríos el 75 por ciento de la tierra está en arrendamiento y manifestó que las medidas aplicadas, generan preocupación en el sector.
“Hoy en la provincia tenés venta de limones griegos y productores citrícolas que son propietarios. No solo las retenciones afectan al sector, sino la política de comercio exterior”, remarcó Garzia y agregó que, a los productos que vienen del extranjero, se suman cadenas de cerdos, donde se integran producción, granjas, frigorífico y puntos de venta, como ocurre con las cadenas del pollo.
La importación de cerdo, así como de otros productos, de Brasil “a un precio extremadamente bajo”, preocupan al sector. “Esta es la apertura indiscriminada de importaciones”, definió Garzia
Asimismo, cuestionó el cierre del INTA. “Mirá si estamos diferentes a Brasil”, reflexionó Garzia y remarcó que, en la estructura de costos y el esquema de leyes laborales, respecto a los de la Argentina, hay “asimetrías” muy marcadas.
“En el sector estamos muy preocupados, nosotros representamos a cooperativas y todos tienen problema de rentabilidad en el país”, manifestó.
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!