La Ley de Defensa del Consumidor establece que las empresas deben garantizar que los usuarios reciban su factura de manera clara, gratuita y en tiempo y forma, por el medio acordado. Conocé qué hacer si no la recibís y cómo reclamar.
La Ley de Defensa del Consumidor (Ley N.º 24.240) garantiza el derecho de los usuarios a recibir información clara, cierta y detallada sobre los productos y servicios contratados, incluyendo consumos, importes facturados, fechas de vencimiento y demás datos relevantes.
Si bien actualmente las empresas no están obligadas a emitir facturas en formato papel, sí deben asegurar que el usuario las reciba por algún medio fehaciente —como correo electrónico, aplicaciones móviles, acceso web o sistemas de mensajería— siempre de forma gratuita.
Lo fundamental es que la factura llegue en tiempo y forma, por el canal previamente acordado con la empresa. En caso de que el proveedor no cumpla con esta obligación, no puede aplicar cargos por mora, ya que el consumidor no contó con la información necesaria para realizar el pago.
Derechos y recomendaciones para los usuarios:
Importante: la no recepción de la factura no exime del pago. El usuario sigue siendo responsable de abonar el servicio utilizado, incluso si la empresa no envió o entregó la factura correspondiente.
Municipalidad de Gualeguaychú
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!