SALUD

07 de Agosto de 2025

La Unidad de Traslado Oncológico cumplió un año y ya asistió a más de 100 personas

Pacientes oncohematológicos que viajaron este jueves a LALCEC Concepción del Uruguay para realizar tratamientos de radioterapia, fueron saludados a su regreso por el intendente al completar el viaje que marcó el primer aniversario.

Redes Sociales

 

Este jueves por la mañana, la Unidad de Traslado Municipal para personas oncohematológicas arribó a la Municipalidad de Gualeguaychú, luego de completar un nuevo viaje desde LALCEC Concepción del Uruguay, donde diariamente se realizan tratamientos de radioterapia.


En el marco del primer aniversario del servicio, el intendente Mauricio Davico saludó personalmente al equipo y a los pacientes, destacando la importancia de esta política pública en la vida de muchas familias gualeguaychuenses.


La unidad comenzó a funcionar en agosto de 2024, a partir de una iniciativa impulsada desde la Secretaría de Desarrollo Humano, a raíz de una necesidad histórica expresada por una vecina que atravesó esta enfermedad. Desde entonces, el servicio funciona de lunes a viernes, partiendo a las 5:15 de la mañana hacia Concepción del Uruguay, y ha permitido que más de 100 personas puedan acceder a sus tratamientos sin costos de traslado y con acompañamiento profesional.


En palabras del intendente Davico, “esta unidad es mucho más que un vehículo: es un espacio de cuidado, dignidad y acompañamiento. Nos emociona ver lo que han construido entre todos. Vamos a seguir fortaleciendo este tipo de acciones, que transforman realidades desde lo humano”.

“Es una experiencia muy emotiva, tanto para los pacientes como para nosotros. Tratamos de que el viaje sea un momento ameno, de contención, donde por un ratito se olviden de a qué van. Hemos formado un grupo muy humano”, expresó Stefy, enfermera que acompaña cada viaje. Desde el primer día, creó un grupo de WhatsApp entre los pacientes, lo que generó una red de apoyo mutuo. Además, organizan encuentros, peñas y reuniones recreativas para seguir acompañándose fuera del tratamiento.


Jorge Raúl Zuzenegui, chofer de la unidad, explicó: “Más allá de manejar, intento que la combi sea un espacio distinto, donde podamos reírnos, cantar, compartir. Sabemos que cada persona que sube está atravesando algo muy difícil, y nuestro rol es hacer que ese rato sea lo más especial posible”.


La unidad también contempla la posibilidad de que una vez por semana los pacientes viajen con un familiar, especialmente en los días de atención médica, fortaleciendo el acompañamiento emocional y familiar.

Para fines de este mes está previsto un nuevo encuentro de los pacientes y el equipo de la unidad, con el objetivo de celebrar el primer año de funcionamiento y proyectar nuevas acciones recreativas y de contención comunitaria.


Prensa Municipal

 
Haimovichvw - USADOS

Gracias por tu interés en breve te estaremos llamando!

¿Estás interesado en anunciar en MaximaOnline?

Déjanos tus datos y un responsable del área comercial te estará contactando a la brevedad!
Completa tu Nombre!
Completa tu Numero de telefono!
Completa tu Email!

Estamos en Facebook danos un me gusta!