NUEVA GESTIÓN

12 de Diciembre de 2023

Se conocen los principales nombres del nuevo gobierno municipal

El jefe de Gabinete de Gualeguaychú, Luciano Garro, brindó en RADIO MÁXIMA la gran mayoría de los nombres del nuevo gobierno municipal de Mauricio Davico y adelantó puntos a analizar de la gestión saliente.

Redes Sociales

 

“Vamos a tener cerca de la mitad de funcionarios, dimos mucho lugar a la gente de planta permanente. Nuestra directora de Habilitaciones va a ser Diana Visconti, es de planta, es licenciada en Higiene y Seguridad Industrial. Hay 300 expedientes demorados”, señaló Garro, quien aclaró que se espera poder dar respuesta a este contexto en los próximos días.

En Rentas irá Delfina Peñalba, contadora, con gran experiencia en Presupuesto

En las áreas de Compras habrá gente de planta permanente

En secretaría de Gobierno Manuel Olalde, es abogado que trabajó en IAFAS, junto a Federico Koch y Alejandro Fidelio

Ismael Ferrari estará en Informática, viene del sector privado, es comerciante

Pablo Luciano será jefe de personal, con vasta experiencia en la OMIC, Oficina del consumidor

Secretaría de Desarrollo Territorial e Instraestructura, a cargo de Domingo Oscar Carrazza. Unifica Habitat, Obras Públicas y Servicios Públicos. Gestion Urbana y Viviendas, la arquitecta Amalia Peroni. Planeamiento Gustavo Dumón. Catastro la agrimensora Eladia Rivollier. En Obras Privadas Camila González. Dirección de Viviendas Ariel Destéfano. Gestión de Tierras, Isabel Romero.

Subsecretaría Obras Públicas y mantenimiento ingeniero Adrián Abrigo. En Obras Públicas Néstor Fleitas. En Electrotecnia el ingeniero Ignacio Aquijerana. En Mantenimiento Carlos Thea.

La subsecretaría de Servicios Públicos, Silvio Leuze, dependen de ahí Higiene Urbana, Espacios Verdes y Obras Sanitarias. En Espacios Verdes Emilio Montefinale y Obras Sanitarias Gustavo Piccoli.

Secretaría de Inversión y Desarrollo local. Eliminamos la secretaría de Poder Popular. Saldremos a buscar inversiones para generar trabajo. Estará la contadora Estela Miño, con la dirección de Producción, ingeniero Eduardo Petti y en Vinculación Tecnológica Rodrigo Almeida.

Desarrollo Humano, a cargo de Juan Ignacio Olano. Es el área más ambiciosa. Subsecretaría de Salud, estamos armando un equipo médico encabezado por el pediatra Pablo Alfaro, también estará Focaraccio (h). la dirección de Desarrollo Social a cargo de Marcos Henchoz. En Ambiente Ivana Zecca. En Educación Natalia Báez. Marcelo Pighetti en Discapacidad, es docente especial y maestro mayor de Obras. Género y Diversidad  no hemos terminado de definir, estará Claudia Fiorotto.

En Defensa Civil queremos rearmar el área. Está trabajando Cristian Magne, que va a Higiene y Seguridad.

En Cultura, Deportes y Juventud, Luis Castillo. Raymundo Legaria en Deportes. Cultura va al Parque de la Estación. En calle 25 posiblemente trasladaremos todo lo que es museo, a cargo de Natalia Derudi. Creamos el área de Malvinas, seguramente a cargo de Nora Dimotta.

Ricardo Rodríguez coordinará un área vinculada a las instituciones, ONG y cultos. 

Crearemos la Agencia de Seguridad, hay tres nombres dando vueltas. En Tránsito Marcelo Jail. Inspección municipal nos queda pendiente. De esta área dependerá el Consejo de Seguridad. Habrá un centro de monitoreo en calle Urquiza, donde era Tránsito.

Joaquín Páez va a Cooperativas. En Turismo Fernando Zubillaga y Enzo Olmedo, ex gerente de Termas del Guaychú. Al ingreso a la ciudad habrá un QR para guiar al turismo. Hay que ordenar los alojamientos.

En Bromatología Hernán Bassi. En Caja de Jubilaciones un equipo de transición, mi hermana Guillermina Garro se sumará.

Evangelina Carrozzo estará en Tercera Edad.

 

*ATENCIÓN Y CIUDAD

El funcionario remarcó la necesidad de llevar adelante un control de la atención a los vecinos, para lo que se prevé la instalación de pantallas donde los vecinos podrán informar y calificar la atención. Este sistema permitirá crear una base de datos sobre el nivel de respuesta que los funcionarios de la municipalidad brindan a las demandas. Así como también explicó, que se trabaja en una aplicación que permita tener “un mapa de la ciudad, desde el punto de vista de los vecinos”, donde sean ellos mismos quienes puedan informar el estado de sus barrios. “Queremos tener in mapa real de la ciudad, visto desde la gente, cómo está el cordón cuneta, el pasto…”
 

*ACCESOS

Garro indicó que uno de los objetivos de la gestión es “poner en función al cien por ciento la planta asfáltica” y adelantó que, “una de las primeras cosas que vamos a hacer en el 2024 es declarar la emergencia vial, dentro del casco urbano de la ciudad. Las calles del centro han quedado detonadas, ni hablar de los barrios”, explicó.  

Agregó además que también está previsto trabajar en políticas de accesibilidad en el corsódromo, al que definió como la “vidriera de la ciudad”.

 

*PERSONAL DE PLANTA Y CONTRATOS

Respecto al personal municipal explicó que “hubo 148 pases a planta, de un año para atrás. Hay muchos merecidos y muchos que tendremos que revisar, gente que no cumplía con los requisitos. Los contratos, hay varios tipos, los escalafonados, a monto fijo, con proveedores de servicios. Todos finalizan el 31 de diciembre. Hay muchos que estuvieron en el equipo de campaña y que dijeron que no iban más, se dieron de baja naturalmente”, contó.

 

 

 
hcder DIPUTADOS

Gracias por tu interés en breve te estaremos llamando!

¿Estás interesado en anunciar en MaximaOnline?

Déjanos tus datos y un responsable del área comercial te estará contactando a la brevedad!
Completa tu Nombre!
Completa tu Numero de telefono!
Completa tu Email!

Estamos en Facebook danos un me gusta!