Medios internacionales destacan el escándalo de corrupción en la ANDIS que salpica al círculo íntimo del presidente Javier Milei.
Lejos de ser un "fenómeno barrial", el escándalo de corrupción por presuntos pedidos de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) trascendió las fronteras y se instaló en las portadas de los principales medios del mundo. La prensa internacional refleja con atención la crisis que golpea al gobierno de Javier Milei, en un caso que algunos ya comparan con un "Mani pulite a la Argentina".
Manos limpias
Se conoce como Mani pulite (en español: "Manos limpias") al proceso judicial llevado a cabo en Italia en 1992 por un equipo de magistrados dirigido por Francesco Saverio Borrelli y formado por Antonio Di Pietro, Ilda Boccassini, Piercamillo Davigo y Gherardo Colombo. El proceso descubrió una extensa red de corrupción política que implicaba a los principales grupos políticos del momento, así como a diversos grupos empresariales e industriales, y numerosas autoridades, desde alcaldes hasta miembros del parlamento. El asunto, conocido también como Tangentopoli (del vocablo tangente que significa soborno en italiano y el sufijo poli equivalente a ciudad), causó gran conmoción en la opinión pública de Italia y precipitó el desprestigio de numerosos políticos, así como la decadencia -y eventual extinción- de diversos partidos políticos. Durante el proceso, de manera espontánea, hubo manifestaciones en que la gente arrojaba monedas en la vía pública de ciudades como Roma, Milán o Florencia.
Desde Estados Unidos hasta Europa, pasando por América Latina, diversos medios de comunicación pusieron el foco en la crisis que atraviesa el gobierno libertario, analizando sus posibles consecuencias políticas y económicas.
*Bloomberg Línea: Tituló que "Milei suma un escándalo de corrupción a su creciente lista de problemas", y advirtió que el caso podría mermar el índice de aprobación del Presidente.
*El País (España): Publicó un "Quién es quién en el escándalo por corrupción que toca a Milei y su hermana Karina", detallando los nombres de los funcionarios y empresarios implicados.
*El Mundo (España): Informó sobre la crisis política interna que generó el caso, señalando que "El grupo parlamentario de Milei se rompe entre denuncias de corrupción".
*Medios europeos: Un corresponsal en Roma destacó que "Europa sigue de cerca las derrotas de Milei en el Senado y los casos de corrupción vinculados a su familia".
*Prensa de la región: Medios como swissinfo.ch (Suiza) y emol (Chile) también publicaron extensos artículos sobre la denuncia penal y el rol de la hermana del Presidente en la trama.
La amplia cobertura internacional desmiente cualquier intento de minimizar el escándalo, posicionándolo como una grave crisis de gobierno que afecta la imagen y la estabilidad de la gestión de Javier Milei tanto en el ámbito local como en el exterior.
Fuente: UNO Entre Ríos
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!