Una calle de la zona sur llevará el nombre del ícono del motociclismo y referente comunitario impulsado por vecinos y familiares. También se realizaron otros homenajes y reconocimientos.
Se llevó a cabo la XVI Sesión Ordinaria del HCD destacándose dos iniciativas sancionadas sobre tablas por su importancia y consenso además de imposición de nombres a espacios públicos.
La misma se realizó en el salón del Club Sirio Libanés ya que el espacio habitual continua en trabajos de puesta en valor. Estuvieron presentes los concejales de todos los bloques y la presidenta del HCD, Dra. Julieta Carrazza. Se dio ingreso a diversos expedientes que serán tratados en las próximas comisiones, reflejando una fuerte actividad legislativa. Además, se aprobaron proyectos de relevancia para la ciudad, dos iniciativas de ellos, sobre tablas.
Uno de los proyectos aprobados, establece la designación del nombre “Julio David Gebhardt” a la calle pública Nº 5457, ubicada en la zona sur de la ciudad, entre las calles De Las Tropas y Rosa Regazzi. Esta iniciativa, impulsada por vecinos y familiares, rinde homenaje a un ícono del motociclismo regional y un referente comunitario. Julio David Gebhardt, nacido en Gualeguaychú, se destacó desde los 12 años como campeón entrerriano en motociclismo, acumulando numerosos títulos y participaciones en competencias deportivas. Su legado trasciende lo deportivo, ya que fue un pilar en la comunidad, colaborando en el Carnaval del País con la comparsa Marí Marí, impulsando el deporte local como Director de Deportes entre 1987 y 1991, y participando activamente en iniciativas sociales como la creación de una escuela secundaria en el Barrio Pereda y la lucha contra la instalación de papeleras en la región.
Otro proyecto sancionado, redesigna a la plazoleta ubicada en calle Luis N. Palma, entre Sáenz Peña y República Oriental, como “Plazoleta Alemanes del Volga”. Esta iniciativa, impulsada por la Asociación de Descendientes de Alemanes del Volga, reconoce el valor simbólico e histórico de este espacio para la comunidad. La plazoleta, originalmente nombrada “Alemania” bajo la Ordenanza Nº 7234/69, alberga el busto de Johann Wolfgang von Goethe, donado por la entonces Asociación Cultural y Social Germano - Argentina, y el Monumento “Trabajo y Prosperidad”, inaugurado en 2010. La redesignación visibiliza la trayectoria de la Asociación de Alemanes del Volga, próxima a cumplir 50 años de labor cultural, educativa e histórica en la ciudad.
Por otro lado, se denominó “Raúl Chávez” al sector de boxeo del Gimnasio Municipal ubicado en el Polideportivo Norte. Este reconocimiento honra la trayectoria de un formador excepcional que marcó la vida de numerosos jóvenes deportistas, transmitiendo valores de esfuerzo, respeto y compañerismo.
En cuanto a los proyectos aprobados sobre tablas, se declaró de interés municipal la 17º edición del “Maratón Gualeguaychú Corre”, un evento organizado por el Club Atlético Independiente y el Instituto “Luis Ma. Bettendorff” que se llevará a cabo el 6 de septiembre. Este maratón, que reúne a más de 3.500 participantes de Argentina y países limítrofes, consolida a Gualeguaychú como un referente deportivo y turístico, promoviendo la salud, la integración comunitaria y el desarrollo económico local.
El segundo proyecto aprobado sobre tablas declara el mes de octubre como el “Mes de los Adultos Mayores” en Gualeguaychú. Esta iniciativa, promovida por los concejales de Juntos por Entre Ríos, refuerza el compromiso del municipio con las políticas públicas destinadas a garantizar condiciones dignas y seguras para las personas mayores. En línea con el trabajo que lleva adelante, a través de un equipo gerontológico interdisciplinario, esta declaración promueve la visibilidad y el respeto hacia los adultos mayores, fomentando su integración y calidad de vida. Esta acción se enmarca en un esfuerzo continuo por consolidar un municipio comprometido con el cuidado y la inclusión de sus adultos mayores.
Entre los expedientes que tuvieron ingreso, para ser tratados en comisiones, se destacan dos iniciativas propuestas por los concejales de La Libertad Avanza, Por un lado, se trata de la adhesión a la Ley Nacional Nº 27328 de contratos de participación público - privada y a la Ley Provincial Nº 10564 por la cual Entre Ríos adhirió a la antes mencionada. Por otro lado, se promueve la creación del Régimen de Iniciativa Privada (IPG) para reglamentar correctamente la presentación y sustentación de propuestas integrales para obras y servicios públicos dentro del éjido municipal.
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!