El periodista Juan Bracco, corresponsal de Infobae en Entre Ríos, analizó en RADIO MÁXIMA el cierre de candidaturas en la provincia, y manifestó que “en la elección de octubre vamos a encontrarnos con un plebiscito sobre la gestión presidencial, MILEI SI, O MILEI NO, y va a haber un escenario polarizado”.
“Quienes acompañen, tendrán la lista de Milei y Frigerio, y el voto de MILEI NO, se va a dividir entre el sector oficial de peronismo, Fuerza Entre Ríos con Michel-Bahl, la lista de Carolina Gaillard, el Partido Socialista que lleva a Héctor Maya y para completar el póker de Gualeguaychú apareció Emilio Martínez Garbino, que había acompañado a Frigerio. Yo creo que Gaillard y Maya le pueden sacar a Bahl-Michel, porque sacan agua del mismo lado”.
"Después de lo que pasó en 2023, ir a una elección nacional sin un candidato de Concordia, me parece que para el peronismo es arriesgado. Más allá de que la ultima elección la perdió, históricamente Concordia no vota candidatos que no sean de Concordia, lo vivió Bahl en 2023, y varios candidatos a lo largo de la historia desde la recuperación de la democracia", aseguró Bracco.
Sobre el nuevo mecanismo de votación que incluye la boleta única, el periodista declaró: "La boleta única favorece las aventuras personales, no la construcción política como la que prestaban los partidos políticos y las boletas sabanas. Esto se ha visto en Santa Fe, lo importante es la cara del personaje que aparece en el cuadradito de la foto". "Lo de Virginia Gallardo es increíble", añadió. "En una elección en Santa Fe ganó un diputado peronista porque era parecido a Messi, y por eso trajo un montón de votos, y por mucho tiempo fue el hombre más importante de la política de Santa Fe".
Acerca de la postura del gobierno de Rogelio Frigerio y sus acuerdos, Bracco comentó que "La Libertad Avanza se queda con los dos senadores que van a estar seis años en caso de ganar, y en caso de ganar en Diputados meten tres, el oficialismo está diciendo que con el armado en conjunto con LLA van a lograr 4 de las 5 bancas que se eligen".
"No lo veo a Guillermo Michel sentado en el bloque de Unión por la Patria siguiendo las ordenes de Germán Martínez, por su amistad y su referencia política puede terminar en el bloque de Pichetto. Me pregunto que hará Morchio, que es un hombre de Frigerio y está en el bloque de Pichetto. Y la otra es que va a pasar con los cargos que quedan vacantes en el gobierno si se da un triunfo de la alianza en la provincia, eso va a traer un reacomodamiento del gobierno de los últimos dos años que va a tener Frigerio", agregó.
Sobre algunos rumores surgidos en estos meses previos a la elección de una posible candidatura del intendente de Gualeguaychú, Bracco dijo que "Una posibilidad era que Davico vaya de candidato por LLA si el acuerdo se caía, pero finalmente el acuerdo se dio, de igual manera hay que ver que pasa con la impugnación de Davico.
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!