La vicepresidenta de la Federación Internacional de Canotaje, Cecilia Farías, habló con La Barra Deportiva sobre la histórica designación de Gualeguaychú como sede del Campeonato Mundial de Maratón 2026, que se disputará en octubre del próximo año.
Farías contó cómo fue el proceso para que la ciudad entrerriana lograra la organización:
“Buenos Aires, a través del presidente de la Comisión de Maratón, recibió la visita de integrantes de la Federación Internacional. Se revisaron las dos sedes candidatas, Gualeguaychú y Viedma, evaluando ríos, aguas y condiciones. Hay muchos aspectos que se consideran para otorgar un Mundial: no solo el espejo de agua, sino también la conexión y la logística. Finalmente, la votación favoreció por unanimidad a nuestra propuesta, lo que nos genera una enorme responsabilidad para la Federación Argentina”.
Uno de los puntos clave será la logística para recibir delegaciones de todo el mundo:
“Pensamos que los atletas que vengan del exterior llegarán por Ezeiza y tendrán que viajar aproximadamente una hora más hacia Entre Ríos. Lo crucial es tener bien aceitado el proceso de recepción y traslado de las delegaciones. Hay que ser muy profesional y prever todo lo que pueda suceder, tanto desde lo deportivo como desde lo organizativo”.
La dirigente explicó que el próximo paso es la firma del contrato internacional:
“Luego de la votación, la federación nacional realiza el pago correspondiente y se consolida el otorgamiento. Después se coordina con los gobiernos para avanzar con todo lo necesario. Estoy muy contenta porque el presidente de la FAC me confirmó que las autoridades provinciales y locales están comprometidas con el evento”.
Farías, que ya firmó un contrato similar cuando San Juan fue sede del Mundial de Tiro Libre, remarcó el impacto que tendrá el campeonato:
“Hablamos de un evento que mueve alrededor de 1.000 personas entre atletas y entrenadores. Queremos que sea un Mundial lucido, con un clima ideal en octubre y con la expectativa de recibir visitantes extranjeros, a pesar de la distancia respecto de Europa”.
El Mundial de Maratón de Canotaje 2026 será la primera vez que Argentina reciba esta cita y pondrá a Gualeguaychú en el centro del calendario internacional de la disciplina.
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!