El licenciado en Ciencia Política Carlos Elgart, analizó en RADIO MÁXIMA que “la Argentina es un país hiperpresidencialista, y en las elecciones legislativas se vota por la aprobación o el rechazo a la gestión nacional”.
Agregó que “también se da el caso de que hay gente que está mal, pero seguirá apoyando a Milei, que el mayor valor que tiene es haber bajado la inflación, y que tampoco hay grandes escándalos políticos”.
“Básicamente, las elecciones intermedias son validación, aprobación, o no. Y a veces hay gente que dice que está mal, pero tiene una cuota de esperanza. Dicen: ya hicimos un sacrificio, pero vamos a apoyar. Pasó con Macri, con Menem…”, explicó.
Sobre el clima político que se vive en estos días, Elgart remarcó que suele ocurrir cuando los cierres de listas, y señaló también que “en los años electorales, la Argentina se pone picante, aumenta el dólar…”.
Acerca de la caída en la participación que se observa en elecciones provinciales recientes, manifestó que “en Entre Ríos la gente va a votar, en promedio, en un 70 por ciento, pero viene aumentando el voto en blanco, es una penalización a la política, y el porcentaje de concurrencia aumenta en las presidenciales. En América Latina ha ido bajando el apoyo a la democracia, y donde más concurre la gente es en Uruguay y en Argentina”.
Por otra parte, al hablar sobre la elección clave que será la disputa en provincia de Buenos Aires, Elgart arriesgó que “Axel Kicillof posiblemente gane la provincial en septiembre, porque los que movilizan en el conurbano son los intendentes, pero no tenga mayoría en las cámaras, y en octubre es probable que pierda”.
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!