UN EJEMPLO

04 de Agosto de 2025

“Entrené mi cerebro para sobrevivir en el sistema educativo”, dice Sebastián Solari, primer hipoacúsico recibido de profesor

Sebastián Solari, el primer hipoacúsico egresado en los 61 años del Instituto Sedes Sapientiae, al obtener el título en el profesorado de Historia. En RADIO MÁXIMA, adelantó que está escribiendo un libro sobre el tema. Sebastián destacó que “el acompañamiento de mi familia ha sido vital en este proceso”, y remarcó que “entrené mi cerebro para sobrevivir en el sistema educativo”.

Redes Sociales

 

“Es un desafío para una persona con discapacidad, fue una decisión que tomé”. Además, dijo que "hice un trabajo mental para sostenerme, yo escucho con todo el cuerpo, observo todo, eso me ayuda a no perder información, siempre estoy atravesando barreras invisibles. Ahora el desafío es mucho mayor pero tengo las estrategias auditivas y pedagógicas, me manejo con apoyatura visual, documentos impresos, Power point, según la infraestructura que tenga la escuela, me voy adaptando", destacó Sebastián.

"Después de las clases vos tomas pautas, vas viendo como se maneja el grupo. Yo siempre tengo ese estimulante que me adapto a cualquier alumno de cualquier edad. Tomando clases particulares también puedo ver que estrategias adicionales ellos puedan tener cuando vuelvan a sus escuelas", comentó sobre sus practicas profesionales.

"Tengo pensado hacer un libro sobre la hipoacusia, hice mucha investigación de autores internacionales  solamente en Washington hay una universidad que tiene herramientas para sordos e hipoacúsicos", comentó sobre su investigación personal. También, sobre la inclusión en los ámbitos educativos dijo: "Que la inclusión no sea un papelito, que sea real en el aula".

"Yo sentía que en algunos casos no tenía acceso a la información, me sentaba en el medio casi siempre, pero si mis compañeros decían algo atrás mío yo no los escuchaba, por eso tenía que pedir si podían repetir lo que habían dicho, a veces no lo hacía para no interrumpir la dinámica del aula", agregó sobre su experiencia como estudiante universitario.

Sebastián indicó su relación con la comunidad, y su opinión sobre la nueva etapa que se le viene como profesional: "En lo personal no estoy vinculado con ninguna agrupación de hipoacúsicos de la ciudad, estuve en la Escuela Especial José Fazio, ahí hice mi trabajo con la fonoaudióloga. Me parece bueno ayudar a otros hipoacúsicos, ver como se lo puede acompañar, no soy fonoaudiólogo pero si soy una parte que ellos trabajaron conmigo, soy una parte viva de eso. Siento mucha satisfacción por lo logrado, para mí la nueva etapa que se viene es muy linda".

 
Gobierno Entre Ríos - PLAN DE INFRAESTRUCTURA ESCOLAR

Gracias por tu interés en breve te estaremos llamando!

¿Estás interesado en anunciar en MaximaOnline?

Déjanos tus datos y un responsable del área comercial te estará contactando a la brevedad!
Completa tu Nombre!
Completa tu Numero de telefono!
Completa tu Email!

Estamos en Facebook danos un me gusta!