CELEBRACIÓN

23 de Julio de 2025

23 de Julio: Día de la Corneta Murguera

En el día de la Corneta Murguera, RADIO MÁXIMA habló con Alejandro Bulay, desde el Museo del Carnaval, sobre la historia de este emblemático instrumento.

Redes Sociales

 

“Este instrumento está en los barrios, y en los corsos populares Matecito, y es ahí que se construye el primer monumento a la corneta murguera en la costanera del tiempo”, resaltó Bulay.

La escultura gigante mide 3.25 de ancho, por 4 metros de largo y fue confeccionada por el artista Martín Naef.

La corneta murguera, es un instrumento emblemático del carnaval de Gualeguaychú, tiene sus orígenes en 1938, cuando se introdujo en la murga "Los Vacantes" por el Sr. García.

Inicialmente, se utilizaron amplificadores de vitrolas y cornetas de cartón con boquillas de caña, conocidas como "cornetas de caña y papel".

Más tarde, en 1941, comenzaron a fabricarse con chapa proveniente de cajas de galletitas, cortadas y soldadas en forma cónica.

Este instrumento, de carácter artesanal y único en el mundo, fue declarado Patrimonio Cultural de la ciudad y de Interés Cultural por la provincia, e incluido en el Inventario de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.

 

VIDEO: Alejandro Bulay, desde el Museo del Carnaval. 

 

Gracias por tu interés en breve te estaremos llamando!

¿Estás interesado en anunciar en MaximaOnline?

Déjanos tus datos y un responsable del área comercial te estará contactando a la brevedad!
Completa tu Nombre!
Completa tu Numero de telefono!
Completa tu Email!

Estamos en Facebook danos un me gusta!