JUDICIALES

22 de Julio de 2025

Se realiza el juicio por el trágico siniestro donde murió Julia Martínez

Se está realizando el juicio contra una mujer por la muerte de Julia Martínez, una vecina que murió el 14 de octubre de 2021, por un siniestro ocurrido en Rivadavia y Fray Mocho. Julia circulaba en una moto y según la pericia fue atropellada por una camioneta. “Era una amiga confidente y una mamá ejemplar. En casa hay un vacío que no se puede llenar, es estar muertos en vida”, expresó la hija a RADIO MÁXIMA.

Redes Sociales

 

Johanna, hija de la víctima, recordó que Julia esa mañana iba a hacer trámites en ANSES, y admitió que “no creo que se haga mucha justicia, a mi madre no la tenemos y a la mujer de la camioneta a lo sumo le quitarán el carnet”.

Desde la familia, manifestaron su malestar por las declaraciones respecto al hecho y señalaron que “es muy difícil escuchar todo lo que se dijo y como la ensuciaron diciendo que ella se había cruzado. No habíamos podido escuchar nada hasta ahora. La camioneta la había chocado, arrastro la moto y mi mamá salió despedida”, recordó sobre el día trágico y agregó: “Acá no hay justicia, en Argentina no existe, siempre hay accidentes viales y nunca se hace nada. Quizás presa no va, le quitarán el registro y nada más. Mi mamá era una amiga confidente y una mamá ejemplar. En casa hay un vacío que no se puede llenar, es estar muertos en vida”, señaló la joven.

En tanto, Miguel Gandolfo, de Aciverjus, también se refirió al desarrollo del juicio y describió que la fiscal Martina Cedrés defendió el caso “como prioridad absoluta”. Remarcó que se pidieron tres años y seis meses efectivos, en tanto que el doctor Vitale pidió la absolución de su defendida. “Estamos ante una condena condicional con el quite de licencia”, explicó Gandolfo.

La decisión del Juez Podestá se conocerá el próximo martes 29 de julio, a las 12:45 horas. Y la lectura de la sentencia, durante los primeros días de agosto.

Finalmente, la fiscal Cedrés también se refirió en RADIO MÁXIMA al juicio y aclaró que la acusación está caratulada como “Homicidio culposo causado por la conducción antireglamentaria de un vehículo a motor, sin agravantes”, con penas de dos a cinco años de prisión.

“Hemos solicitado tres años y seis meses en cumplimiento efectivo y el doble del tiempo de inhabilitación para conducir”, declaró.

En tanto, la defensa de la conductora de la camioneta considera que la responsabilidad es de la persona fallecida y pide la absolución del hecho para su cliente.


 
hcder DIPUTADOS

Gracias por tu interés en breve te estaremos llamando!

¿Estás interesado en anunciar en MaximaOnline?

Déjanos tus datos y un responsable del área comercial te estará contactando a la brevedad!
Completa tu Nombre!
Completa tu Numero de telefono!
Completa tu Email!

Estamos en Facebook danos un me gusta!