REUNIÓN

16 de Julio de 2025

Milei dijo a los ruralistas que terminará con las retenciones cuando llegue a 48 mil millones de reservas

El vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentina, José Colombatto, manifestó en RADIO MÁXIMA que desde la Mesa de Enlace, celebran que se hizo la primera reunión con Milei desde que es presidente. “La veníamos pidiendo y se dio, no es un dato menor. Fue él, con la secretaria de Estado, Karina Milei”.

Redes Sociales

 

“Se abordaron distintos temas, sobretodo el derecho de exportación. Milei volvió a repetir que está enfocado en lo macro, y una vez que las reservas del Banco Central lleguen a 48 mil millones de dólares, tiene toda la voluntad de ir bajando las retenciones y tratar de eliminarlas”, contó Colombatto.

Durante el encuentro, que se extendió por alrededor de una hora, uno de los temas centrales fue el de los derechos de exportación. Según relató el dirigente, “Milei volvió a repetir que está enfocado en la macro, y una vez que las reservas del Banco Central lleguen a 48 mil millones de dólares, tiene toda la voluntad de ir bajando las retenciones y tratar de eliminarlas”.

Colombatto señaló que, si bien el presidente mostró entusiasmo, no se habló durante el encuentro de plazos concretos. “Dijo que no está tan lejos de llegar a su objetivo, pero tampoco habló de meses, ni años, ni días. Tiene la ilusión de comunicar esa medida”, comentó.

El vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentina indicó que el mandatario nacional expresó su malestar con los gobernadores y manifestó que “está muy molesto porque asegura que aprovechan a subir impuestos cuando él los baja, y eso le molesta mucho”.

Javier Milei señaló a los miembros de la mesa de enlace, que su foco principal está en lo económico, pero indicó que sus funcionarios “deberán recibir a las entidades e instituciones para delinear qué se quiere para cada una”.

Colombatto también aclaró que no se abordaron temas como la situación de los caminos rurales, aunque mencionó que hubo una mención breve sobre la hidrovía.

Finalmente, Colombatto remarcó la postura del sector sobre infraestructura rural. “No estamos en contra de Vialidad, queremos una Vialidad más moderna que cumpla con los requerimientos que pide la gente que trabaja en el campo y la que decide vivir en el campo. Pedimos que se pueda transitar y llegar con un mínimo mantenimiento, no pedimos obras de arte”, concluyó el dirigente.

 

 
Gobierno Entre Ríos - EN ENTRE RÍOS EL ESFUERZO CUENTA

Gracias por tu interés en breve te estaremos llamando!

¿Estás interesado en anunciar en MaximaOnline?

Déjanos tus datos y un responsable del área comercial te estará contactando a la brevedad!
Completa tu Nombre!
Completa tu Numero de telefono!
Completa tu Email!

Estamos en Facebook danos un me gusta!