COLUMNA

13 de Julio de 2025

¡Jubilaciones de privilegio, en una Argentina saqueada….!

En su columna, el abogado Ariel Heidenreich recuerda la ley de jubilaciones de privilegio de 1991, Presidencia Menem,, que está plenamente vigente.

Redes Sociales

 

La gente está harta y asqueada, de los inmorales, y son muy pocos los políticos en Argentina que funcionan bajo esos parámetros de la moral, al igual que son minoría quienes defienden el progreso y la República. La mayoría funciona por las ansias de vivir mejor que el resto de los ciudadanos, otros por un ego desmedido, algunos tienen la corrupción como única guía y están aquellos otros que solo tienen ambición de poder. Por supuesto, hay también algunos impresentables que no saben hablar o expresarse y que son diputados o senadores.

En la presidencia de Carlos Saúl Menem, el “honorable congreso de la nación” en el año 1991 sanciono la Ley, Nº: 24.018. Plenamente vigente la norma jurídica establece las asignaciones mensuales vitalicias para el Presidente, Vicepresidente de la Nación y Jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, entre otros. Estos personajes una vez convertidos en funcionarios públicos de alto rango, algunos están imputados por distintos delitos contra la administración pública (robo-hurto-administración,fraudulenta) de forma grosera de recursos públicos, los manos largas estos, le pagamos sus abultados sueldos o beneficios cada treinta días. Solo acá pasa eso en Argentina, nuestros “honorables” senadores nacionales por mes ganan más de 9 millones de $, cifra para nada despreciable, una beca diría alguien, para que algunos sigan siendo cómplices de los corruptos…!

Cristina Fernández de Kirchner cobraba de jubilación y pensión cada treinta días la suma de: $35.255.297", equivale a 139 jubilaciones mínimas, y 388 Asignaciones Universales por Hijo.

Los expresidentes ocuparon el cargo máximo en el país. Además la cuestión de la honorabilidad de la pensión, indicando que:¿si es honorífica y un expresidente es condenado/a, como en este caso, pierde los honores también?

 

*¿SON DICTADORZUELOS? DICE LA DAMA INDIGNA Y CORRUPTA…!

 

La ex presidenta corrupta Cristina Kirchner salió al cruce de la decisión del Gobierno de dar de baja su jubilación de privilegio y la pensión por el difunto, Néstor Kirchner. Al respecto la ex mandataria expresó que a Javier Milei, le está “apareciendo el pequeño dictadorzuelo que siempre llevó adentro”. La señora, condenada por administración fraudulenta (corrupta) aparece en fotos con el señor Fidel Castro, Hugo Chávez, y Nicolás Maduro, y en el 2013 Cristina Fernández de Kirchner le otorgó a Maduro la máxima condecoración del Estado argentino a funcionarios extranjeros: la Orden de San Martín. Sí, le rindieron honor y reconocimiento a Maduro.” “No más preguntas señor Juez”.

 

*CUÁNTAS JUBILACIONES EXISTEN

 

Existen tres tipos de jubilaciones: las ordinarias, que son contributivas y requieren aportes; las diferenciales, otorgadas por actividades insalubres que generan agotamiento prematuro; y las especiales, que tienen requisitos distintos por mérito. Sin embargo, el régimen de jubilación de presidentes es único, ya que se considera no contributivo y se otorga como un subsidio por mérito y el honor.

El artículo 29 de la ley que regula estas jubilaciones establece: los beneficios de esta ley, no alcanzan a los beneficiarios de la misma que, previo juicio político, o en su caso, previo sumario, fueren removidos por mal desempeño de sus funciones. Esta disposición, nos deja al desnudo lo de Cristina Kirchner, por mal desempeño y/o delitos cometidos durante su presidencia.

Ahora, buscan eliminar las jubilaciones de privilegio a expresidentes condenados. La iniciativa de la diputada nacional del PRO, Silvana Giudici tiene como objetivo quitarles este beneficio y pasarlos a un régimen de jubilación ordinaria.

"Tenemos dos cuestiones que chocan: el tema del derecho adquirido, pero también, que desaparecieron los fundamentos por los cuales se otorgaron estos beneficios. Más que mérito, ahora es todo lo contrario. Se ha aprovechado del Estado, se han aprovechado de los argentinos, entonces no existiría argumento alguno para sostener esta prestación. Esto va a ser una cuestión muy compleja que seguramente va a terminar en manos de la Corte Suprema y tendremos que ver qué es lo que depara"

Aunque algunos puedan estar de acuerdo con la eliminación de la pensión, el procedimiento es cuestionable, dado que "la administración pública, cuando hay cosas juzgadas administrativas, tiene que recurrir a un juez para hacer un proceso que le permita dejar de lado las cosas juzgadas administrativas".

También destacó que la asignación especial, comúnmente referida como jubilación de privilegio, tiene su origen en el hecho de que los expresidentes ocupan el cargo máximo en el país. Además la cuestión de la honorabilidad de la pensión, indicando que "si es honorífica y un expresidente es condenado, pierde los honores también".

Se debe hacer hincapié en que la situación de otros expresidentes, o ex vicepresidentes como Amado Boudou, quien se encuentra condenado, también debería ser revisada. "Entiendo que es más que lógico, más que coherente que no tenga derecho a cobrarlo”, porque el delito cometido por Boudou fue un "delito contra el Estado" en el ejercicio de sus funciones.

 

ALGUNAS JUBILACIONES DE PRIVILEGIO QUE PAGAN LOS ARGENTINOS.

Los montos de estos beneficios están sujetos a aumentos. Estos son de los últimos meses.

•      Alberto Fernández: el último tiempo, según datos oficiales, le correspondió un total de $14.272.997,79 en bruto, una cifra que en términos netos (de bolsillo) resulta de $10.000.630,64.

•      Mauricio Macri: El líder del PRO, era de $11.196.564,35 brutos y $7.221.204,90.

•      Adolfo Rodríguez Saá: Fue presidente interino y duró apenas una semana en los turbulentos días de diciembre de 2001, pero desde hace más de 20 años cobra su pensión vitalicia. En agosto cobró $10.729.892,24 brutos y $6.949.67

•      Zulema Yoma, esposa de Carlos Menem: Zulema Yoma cobra la pensión vitalicia derivada de la jubilación de privilegio que tramitó Carlos Menem, que fue su esposo desde 1966 hasta 1991, A su muerte, en febrero de 2021, ella siguió cobrando la pensión, que era de $9.218.365,90 en bruto y $5.623.216,07 neto.

•      Gabriela Michetti: La vicepresidenta de Macri gestionó su jubilación como vicepresidenta en 2020, cuando el gobierno de Cambiemos dejó el poder. Cobraba en agosto $8.133.564,41 brutos y 5.439.029,93 netos.

•      Julio Cobos: Hoy es diputado nacional por Mendoza, nuevamente por la UCR. Cobraba una jubilación de privilegio de $8.047.422,41 en bruto y $4.941.922,12 neto. Según explicó, dona a estudiantes de arquitectura, la dieta como legislador.

•      Inés Pertiné: La viuda de Fernando de la Rúa, el presidente que renunció en tremenda crisis de 2001, cobra una pensión vitalicia que ascendía en mayo a $7.851.859,22 brutos y $5.275.124,46 neto. De la Rúa murió en 2019.

•      Betty Nelly Andrés Llana (esposa de Levingston): Tiene 98 años y es la esposa de Roberto Levingston, un militar que gobernó el país de facto entre 1970 y 1971. Él murió en 2015 y su jubilación de privilegio pasó a su esposa, madre de tres hijos, cobra $6.821.247,68 neto.

•      Amado Boudou: Tiene una condena firme en el caso Ciccone. Consiguió su pensión en 2020, poco antes de salir de la prisión.Su haber era de $4.910.429,68 neto.

•      María Estela Martínez de Perón: La viuda de Juan Domingo Perón cobra su jubilación como ex presidenta (y no la pensión de su esposo) cobra $4.293.296,44 neto.

•      Amalia Guido (hija de José María Guido): Es la única pensión de privilegio que cobra el descendiente de un expresidente, en este caso José María Guido, que gobernó desde el 29 de marzo de 1962 hasta el 12 de octubre de 1963 (después del golpe militar que derrocó a Arturo Frondizi). Cobra $6.821.247,68 neto.

•      Daniel Scioli: Cobra su pensión como vicepresidente de Néstor Kirchner, cargo que ejerció entre 2003 y 2007 antes de convertirse en gobernador de Buenos Aires. Actualmente es secretario de Deportes, Turismo y Ambiente del gobierno de Javier Milei. Eligió asumir ese cargo ad honorem y seguir cobrando la jubilación de privilegio, cobra $ 4.182.597,16 neto.

 

Estimados lectores cierro parafraseando a José Ortega y Gasset

 "El pasado no nos dirá lo que debemos hacer, pero sí lo que deberíamos evitar".

 

*Ariel Heidenreich.

Abogado.

 
Gobierno Entre Ríos - REGIMEN DE INCENTIVOS A NUEVAS INVERSIONES

Gracias por tu interés en breve te estaremos llamando!

¿Estás interesado en anunciar en MaximaOnline?

Déjanos tus datos y un responsable del área comercial te estará contactando a la brevedad!
Completa tu Nombre!
Completa tu Numero de telefono!
Completa tu Email!

Estamos en Facebook danos un me gusta!