“Solidaridad con las y los trabajadores de FADEMI SA, PYAM SA, Silicato SAIC, BAGGIO SA, Futura SA, Vialidad, INTA y dependencias de organismos públicos”. La CGT Gualeguaychú emitió un duro comunicado sobre la situación laboral en nuestra zona.
La CGT Gualeguaychú emitió un duro comunicado sobre la situación laboral en nuestra zona.
El siguiente es el texto completo.
Nuestra Regional Gualeguaychú de CGT viene expresando la dilatada situación de conflicto, la impericia de los organismos conciliadores y el atropello extorsivo empresarial como también las consecuencias del desamparo a la industria Nacional con políticas que favorecen a la importación.
Desde la efervescencia del DNU 70/23 por los propulsores de la flexibilización laboral como principal argumento de eliminación de la conflictividad laboral y el incremento de la generación de empleo. Nada de eso ocurrió, aunque empresarios y funcionarios parecen desconocer el DNU que en el capítulo laboral fue declarado inconstitucional, el deterioro del empleo ha sido incrementado producto de las decisiones políticas del ejecutivo Nacional y la balanza se inclinó notablemente hacia el sector empresarial, con condonaciones de multa y libertades para suprimir convenios y derechos laborales.
El gobierno provincial y municipal están más preocupados por ser el mejor alumno motosierrista que comprometerse con los problemas de los trabajadores.
En nuestro departamento sigue vigente desde el año pasado en FADEMI SA un conflicto, siendo que cuenta con una orden judicial de reinstalación dictada desde enero de 2025.
Denuncias contra SILICATOS SAIC por no cumplir con medidas de seguridad e higiene; LABORATORIOS PYAM SA, con atrasos y pago en cuotas en sueldos y aguinaldo desde febrero. BAGGIO SA implementando regímenes de jornadas laborales de 12 hs unilateralmente y a la fuerza de despidos y relocalizaciones , FUTURA SA cierra por consecuencia de las importaciones, VIALIDAD NACIONAL a cargo del corredor ruta 14 desmantelada INTA, y la totalidad de los organismos públicos desarticulados y con incertidumbre permanente de eliminación.
Todo este contexto cuenta con la anuencia del Gobernador, Senadores, Diputados, Intendentes, ministros y funcionarios oficialistas y aquellos que no se reconocen como tales pero son funcionales, que allanan el camino permanentemente incluso desoyendo a la propia justicia.
Hacemos el llamado público a las instituciones y organismos del estado que garanticen el derecho al trabajo en condiciones dignas y con una retribución justa, de forma tal que se proteja la paz social, que se termine con la constante provocación de los derechos de los trabajadores siendo parte integral de la comunidad.
El Trabajo es el gran ordenador social, sin trabajo, con salarios miserables nos conduce hacia un estallido social.
CONSEJO DIRECTIVO
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!