El licenciado en Ciencia Política Carlos Elgart, manifestó en RADIO MÁXIMA que “en términos políticos, la elección legislativa de octubre no cambiará mucho, porque el gobierno, aunque gane, no tendrá mayoría en el Congreso”. El especialista asegura que las miradas están puestas en el 2027, porque “marcará la continuidad o la ruptura” de ciertas políticas.
“En los años electorales siempre se ve todo convulsionado”, analizó Elgart sobre los últimos hechos que muestran diferencias entre los gobernadores y senadores con el presidente.
El profesional observó que pese al escenario actual, el gobierno tiene como fortaleza la estabilidad y la previsibilidad macroeconómica. “Cuando logra sacar de la agenda pública el tema del dólar, baja un nivel de estrés a la economía y hay percepción de cierta estabilidad económica”, afirmó. Sin embargo también mencionó a la Microeconomía, como “la otra cara de la moneda”, que se traduce en los “comercios vacíos” que observa la sociedad al caminar por las calles.
Para Elgart, el dólar atrasado repercute, ya que genera importación a través de la compra de productos online y el “escape de dólares” por turismo.
En este sentido analiza que “el manual para ganar elecciones en la Argentina dice que vos tenés que controlar el dólar. Cuando estabilizas el dólar generas un efecto de mayor poder adquisitivo en muchos sectores de la economía, es decir que los ingresos en términos reales, valen más”. Este mismo mecanismo también habría sido empleado por gobiernos anteriores.
Respecto a lo que depara en términos económicos, para el periodo posterior a las elecciones de octubre, anticipó “un dólar a 1400 pesos”, en la búsqueda por “acomodar ciertas situaciones macroeconómicas”.
En otro orden, sobre el electorado manifestó que existe “un desaliento de la gente hacia la política y que el desafío para la oposición está en cómo motivar a la sociedad con propuestas que los acerquen nuevamente a las urnas para emitir su voto.
Finalmente sobre el escenario político provincial indicó que el peronismo, “ya resolvió de una manera práctica”, mientras que el oficialismo “va a pasar por un grado de estrés”. Sobre este último aspecto analizó que se habla de una alianza entre Frigerio, radicales, y libertarios.
“La etapa de una alianza estaría resuelta por ciertas reuniones que hubo en el plano nacional y donde se comparten ciertos diagnósticos”, no obstante, adelantó que el problema se dará al momento de resolver las candidaturas. Elgart asegura que “no se puede dejar conformes a todos, siempre hay alguien que amenaza con irse o que pegan portazos”.
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!