El músico Mauricio Hernández dijo en RADIO MÁXIMA que deben realizarse cambios en las ordenanzas que regulan los shows musicales, y aseguró que “Gualeguaychú parece Puiggari”, en alusión a Villa Libertador General San Martín, donde funciona el sanatorio adventista y es símbolo de horarios, prohibiciones y costumbres estrictas.
Por ordenanza municipal desde hace varios años, los shows artísticos deben finalizar a la 1:30 de la mañana o las 2, y respetar un máximo de decibeles. Hernández propone que el cierre sea a las 4 y remarca que como está dispuesto “no le viene bien a nadie”.
El artista instó a tener en cuenta el sentido común y a que los concejales revean la medida y logren definiciones. “Se llega casi a estar peleando con los inspectores por una ordenanza que es tan vieja y que ya no rige en el sentido común. Hoy los 80 decibeles que pide la ordenanza, un auto con un poco de música los supera”, comparó.
Asimismo, mencionó las denuncias anónimas en eventos y la posibilidad de que las mismas sean realizadas por la competencia de la organización. “Si hay un bar que está yendo bien, la competencia llama y denuncia que tiene la música fuerte. No dice que es el del bar, dicen que son vecinos que no pueden dormir”, advirtió. En este sentido criticó que la ordenanza tenga en cuenta este tipo de situaciones. “Es un chiste”, señaló.
“Hay que revisar la ordenanza, no como yo quiero, ni como el dueño del boliche quiere, es sentido común”, manifestó.
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!