El arquitecto Ariel Destéfano, subsecretario de Gestión Urbana y Vivienda, dijo en RADIO MÁXIMA que “en el Teatro Gualeguaychú la plaga que ingresó al piso “está en todos lados” en las maderas.
“La estructura está dañada en varios puntos, la platea con butacas es toda de madera. Yo creo que se vendrá un cambio casi total, más que parcial”, señaló Destéfano.
La recomendación de los profesionales que trabajan en el diagnóstico es continuar con la realización de aberturas donde se detecten variantes respecto al estado original de la madera.
“La plaga está en todos lados y es bastante grave el asunto. Lo detectado es el emergente de un problema que venía hace mucho tiempo, porque está muy dañada la estructura”, explicó. Una de las hipótesis que se maneja es que hubiera podido ingresar a través de maderas de la primera restauración.
El profesional asegura que hasta el momento no es posible hablar de costos de la obra, ni del tiempo que la misma llevará. “En los próximos días tendremos el diagnóstico cerrado”, anticipó.
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!