IMPACTO

29 de Diciembre de 2024

La muerte de Fernando Pastorizzo: Siete años de una tragedia que conmovió al país

El 29 de diciembre de 2017, Nahir Galarza mató de dos balazos a su novio. La condenaron a perpetua.

Redes Sociales
Nahir y Fernando

 

Nahir Galarza insiste en que no recuerda lo que pasó en el instante que vio por última vez a Fernando Pastorizzo, la madrugada del 29 de diciembre de 2017, en Gualeguaychú.

Escuchó una explosión. Luego otra. Como si la mente se le hubiese puesto en blanco o apagado después de un cortocircuito, según dijo. “Se me apagó la mente”, declaró.

Como si el arma 9 milímetros que era de su padre policía se hubiese disparado sola. O por accidente.

“No se puede entender, nunca fue imaginado”, dice una parte de unos de los primeros poemas que escribió en prisión y entregó a Infobae en la entrevista exclusiva que le dio el 17 de diciembre de 2018. Ella dice que no tiene nada que ver con el suceso que la llevó a la cárcel de mujeres de Paraná, pero al mismo tiempo dijo más de una vez que nunca pensó que podía llegar a matar a una persona.

“Muchos personas ven su propio crimen tiempo después de cometerlo, lo olvidan y no pueden describirlo”, solía decir el forense Osvaldo Raffo, que examinó en 27 sesiones a Carlos Eduardo Robledo Puch, el llamado Ángel Negro que mató a once personas por la espalda o mientras dormían entre 1971 y 1972.

En el juicio, Nahir declaró que un disparo la aturdió, luego otro, y que no supo qué hacer. Al final sintió el impulso de volver a su casa. Sobre la calle quedó el cuerpo de la víctima, y al costado la moto en la que iban. “Fue un accidente”, declaró. No le creyeron. Para los jueces del Tribunal Oral de Gualeguaychú, presidido por Mauricio Derudi, fue culpable. El 3 de julio de 2018 la condenaron a cadena perpetua por el delito de homicidio agravado por el vínculo y el uso de arma de fuego.

Pese a que ella jura que nunca fue su novio y que la maltrataba física y psicológicamente. “Me decía lo peor que se me puede decir: depresiva”, declaró entre lágrimas ante los jueces.

La joven de 22 años no se considera una asesina. “Si creo que me siguen condenando por algo que nadie quiere admitir. Asesino es el que mata por placer, mi situación no fue así, ni el contexto ni el día del hecho. En algún momento me van a escuchar”, dijo.

"Siempre voy a llevar el dolor toda mi vida. Me siento mal porque ese día que busco olvidar terminó muriendo una persona joven. Ese peso lo llevaré toda mi vida. Yo hice el duelo que tenía que hacer. Reviví todo, con todo me refiero del hecho para atrás y hasta ese día, lo que me acordaba, porque sinceramente había cosas que no me acuerdo. Declaré en el juicio porque lo tenía que hacer, dar una explicación, me pareció que tenía que desprenderme de todo eso. Además de asimilar todo lo que me estaba pasando ese día, que lo tuve que contar en el juicio, fue muy difícil. Cuando terminé de declarar, salí y fui a ver a mis padres, lloré lo que tenía que llorar y ya está, dije, nunca más me quiero acordar esto, y me desprendí, no quiero volver al pasado. No quiero estancarme ni quedarme en ese día horrible. Todo lo que debía decir de ese día lo dije en el juicio. No quiero volver a hablar de este tema, además no quiero ser malinterpretada. Ya fui juzgada y condenada.

 
Iapser Seguros

Gracias por tu interés en breve te estaremos llamando!

¿Estás interesado en anunciar en MaximaOnline?

Déjanos tus datos y un responsable del área comercial te estará contactando a la brevedad!
Completa tu Nombre!
Completa tu Numero de telefono!
Completa tu Email!

Estamos en Facebook danos un me gusta!