El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, anticipó en RADIO MÁXIMA el balance de su primer año de gobierno, y destacó que “ha sido el año más difícil que nos ha tocado vivir”. Señaló que se observa “una incipiente estabilidad de los precios”, y admitió que en el apoyo que brindó a Javier Milei “no vemos reciprocidad”.
El mandatario provincial señaló que llegará a la ciudad la semana próxima en el marco de las obras de la ruta 20. “Vamos a estar en Gualeguaychú para dar inicio a las obras del primer tramo de la ruta 20 y próximamente vamos a empezar con la ruta 39”, adelantó. En tanto agregó que, a mediados del año que viene se esperan nuevas intervenciones en todas las rutas provinciales sobre las que existe mayor demanda de obras.
En el balance de su gestión en lo que va del 2024, Frigerio manifestó que no descarta realizar cambios en el Gabinete, y analizó además, el panorama económico del país, tras el primer año de gobierno de Javier Milei. “Empezamos a ver una incipiente estabilidad de los precios que nos ha atormentado, y eso es una señal de esperanza. La gente no aguanta más frustraciones”, remarcó. En este sentido, y consultado respecto al apoyo de nación a las provincias y en particular a Entre Ríos, Frigerio expresó que “lamentablemente no vemos reciprocidad”, aunque agregó que su gestión no se radica en la espera de una respuesta de parte de nación. “Nosotros hacemos las cosas por convicción, esto no es un toma y daca. Yo apoyo todo en lo que estoy de acuerdo, pero no esperando algo a cambio. Hemos sido el primer gobierno que ha ido a la Corte Suprema en dos cuestiones históricas, la Caja de Jubilaciones y Salto Grande, con las cuales se llenaba la boca el Kirchnerismo y nunca hizo nada”, recordó.
Sobre Viviendas, el gobernador, cuestionó cómo se realizaron las adjudicaciones hasta la gestión anterior. Expresó que el sistema de construcción de barrios fue “un desastre” y agregó que “a los políticos les interesaba mucho más el acto de entrega de viviendas y condicionar a las familias, porque no les entregaban ni los títulos”. En este sentido, anticipó que desde su gobierno trabajan actualmente en el Programa Provincial de Viviendas, para otorgar créditos todos los estratos sociales. Resaltó que para este tipo de gestiones es necesaria la presencia del Estado. “Creemos firmemente que el Estado tiene un rol para facilitar el acceso a la vivienda”, sostuvo.
Finalmente, sobre el conflicto docente por paritarias, el gobernador reconoció que el pedido es legítimo considerando el contexto de crisis. Sin embargo, aclaró que fue “lamentable la solución buscada”.
“Las cosas hay que arreglarlas con los alumnos en clases. Entiendo y comparto los reclamos de todos, espero que no ocurra nunca más, porque la calidad en la educación ha descendido tanto y es tan penoso lo que le pasa a la educación, que lo peor que podemos hacer es tener las escuelas cerradas mientras estamos teniendo estas discusiones.
"Nos hemos hecho cargo del Fonid y de la conectividad, hemos hecho un esfuerzo enorme, pero no vamos a ceder en pagar lo que no se trabaja, porque es la plata del contribuyente, es sentido común”, sentenció Frigerio.
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!