El secretario de Desarrollo Humano de Gualeguaychú, Juan Ignacio Olano, dijo en RADIO MÁXIMA que desde el área asistirán a merenderos y comedores, pero con un control municipal.
Olano dijo sobre la reciente movilización de una organización social, que “vinieron representantes de la organización MTR Cuba, que me solicitaron que le pusiéramos un camión con todo el combustible y un chofer para ir el martes a buscar bolsones de mercadería a La Matanza, provincia de Buenos Aires”.
Agregó que “me reuní con el equipo y el intendente, y al no saber más sobre la procedencia de la mercadería, incluso con el tema bromatológico, nos negamos. ¿Qué pasaba si en esos bolsones había mercadería vencida, o excrementos? En ese caso, iban a responsabilizar a la Municipalidad”.
Añadió Olano que “este lunes decidieron marchar frente a la secretaría de Desarrollo Humano para que yo saliera a dar explicaciones. Les pedí que ingresaran tres o cuatro representantes, les expliqué la situación, y cuando me dijeron que las personas que había afuera tenían hambre, les pedimos un listado de las personas, con nombre y DNI, y nosotros con nuestro equipo vamos a cotejar para ver si no se las está asistiendo desde la Municipalidad con tarjetas Nutrir, módulos sociales y demás. Decían que era para 400 personas, y el listado que nos entregaron es de unas cien personas”.
Dijo asimismo que “quienes marcharon fue la organización con sus tres merenderos, que ahora se inscribieron y van a ser asistidos. Nosotros no haremos distinción política, pero sí un control. En estas horas terminaremos el control de los DNI y se va a asistir a las personas que necesiten, pero no por pertenecer a una organización, sino como cualquier hijo de vecino”.
Manifestó que “pregunten a Teresa Bogado, a los clubes que asistimos con las copas de leche. La mercadería está, hemos invertido fuertemente para que el stock municipal esté colmado y vamos a asistir a los 35 merenderos y comedores y alguno más. El hecho de que se registren, no es automático que les va a llegar mercadería, porque nosotros hacemos una cuestión de geolocalización, porque tenemos en cuenta si ya existe uno, no vamos a mandar a otro merendero a la vuelta, sino que fortalecemos al que está. También tenemos en cuenta si en el lugar hay un comedor de escuelas, hay una evaluación. Donde haya una ayuda del Estado municipal, va a haber control”.
“Uno no puede ser necio, hay un incremento de las necesidades que es fruto de un reordenamiento y uno confía plenamente que haya luz al final del camino, y que todo este esfuerzo de la ciudadanía sea para bien de los argentinos”, definió el funcionario.
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!