"Nos sorprende que un empleado haga una cosa así, es una falta de moral, nos deja mal a todos los funebreros, todos sabemos nuestras obligaciones y jamás se nos ocurriría sacarnos una foto mientras preparamos un cuerpo, por más famoso que sea", expresan.
Dos fotos y tres protagonistas, junto al cuerpo de Diego Maradona mientras estaba bajo la responsabilidad de la funeraria, causaron indignación y repudio no solo en la familia del futbolista, sino también en sus fans y público en general.
Sobre el tema, RADIO MÁXIMA dialogó con Matías Urriste, encargado de la Asociación Mutual Frigorífico Gualeguaychú, quien dijo que “nos sorprende que un empleado haga una cosa así, es una falta de moral, nos deja mal a todos los funebreros, por eso el enojo con este tipo de actitudes, todos sabemos nuestras obligaciones y jamás se nos ocurriría sacarnos una foto mientras preparamos un cuerpo, por más famoso que sea”
Tanatopraxia y tanatoestética son dos equipos de trabajo y ni siquiera usan su equipo de celular al momento de estar trabajando. El trabajo debe ser con profesionalidad y respeto hacia el cuerpo y la familia
A veces cuando son velatorios muy conocidos se saca foto cuando el féretro está cerrado, pasó cuando falleció el oficial Pedroza, donde hubo una gran presencia de medios periodísticos, pero nunca al cuerpo, con el féretro abierto.
Consultado sobre el proceso de embalsamiento, Matías explicó que “se retira todo lo que es vísceras, se intercambia todo lo que es líquidos corporales por líquido de embalsamiento y se puede conservar entre 15- 20 años. Esto se hace antes del velatorio para frenar todo el procedimiento de putrefacción, todo depende del lugar donde está el cuerpo también, algunos dicen que es para toda la vida, pero hasta 15 o 20 años sabemos que puede resistir, lo demás no lo sabemos”.
En cuanto a cómo se realizan los velatorios desde el inicio de la pandemia, recordó que “se permite que venga la familia no más de 10 personas, una hora antes del sepelio, la gente se enoja mucho con nosotros, es muy doloroso. Nosotros retiramos el cuerpo y se arregla con la familia, el grupo adentro no puede ser mayor de diez personas, afuera a veces hay 50, pero adentro no puede haber más de diez, la gente entiende la situación no hemos tenido problemas mayores en cuanto a esto. A partir de Maradona, no sé qué va a suceder, como lo manejaremos porque esto es una resolución de gobierno y no sé si lo van a cambiar
Pero cuando el deceso es asociado a covid el protocolo es distinto, explica Matías.
“Vamos directamente con el ataúd, el cuerpo no lleva ningún tipo de preparación, se coloca dentro de una bolsa, luego se pone en el ataúd y una vez finalizado se cierra y desinfecta por fuera. Luego es depositado para su sepultura o cremación. No es obligación cremar el cuerpo, los cuerpos pueden ir a tierra o nicho. Lo que todavía no se sabe es que va a pasar cuando se cumplan los diez años en el caso de los que están en tierra, porque no sabemos si el virus persiste, todavía no hay nada que asegure esto”, finalizó
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!