Este martes se conocieron oficialmente las designaciones del Presidente y del Vicepresidente que se integrarán en representación de nuestro país al organismo binacional.
Este martes se publicó en el Boletín Oficial el Decreto 203/20 por el cual el Presidente Alberto Fernández designó formalmente a José Eduardo Lauritto como nuevo titular de la Delegación Argentina ante la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU).
Lauritto fue dos veces Intendente de Concepción del Uruguay (1999-2003; 2015-2019), Diputado Nacional entre 2003 y 2007, Vicegobernador de Entre Ríos en el período 2007-2011 y Ministro de Educación de la provincia de Entre Ríos entre 2011 y 2015. El entrerriano, sustituye a Mauro Vazón, cuya aceptación de renuncia consta en el mismo decreto firmado por el Presidente de la Nación, el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero y el Canciller Felipe Solá.
Asimismo, resultó nombrado como Vicepresidente de la CARU Argentina Rodolfo María Ojea Quintana quien, durante el gobierno de Néstor Kirchner, ocupó la titularidad de la Subsecretaría de Coordinación y Cooperación Internacional, en las épocas de Jorge Taiana como titular de nuestra Cancillería. Desde hace unos meses, Ojea Quintana reside en Gualeguay.
Aún quedan pendientes de designar los tres Vocales que conforman la Delegación Argentina ante la CARU. Uno de ellos podría ser una mujer, mientras que otro de los nombres que cobró fuerza en las últimas horas es el del cordobés Juan Carlos Pezoa, quien fuera el segundo de Alberto Fernández en la Jefatura de Gabinete entre 2003 y 2007 en épocas de Kirchner y, más tarde entre 2007 y 2015, Secretario de Hacienda del gobierno de Cristina Fernández.
Al parecer, el posible nombramiento de Pezoa en la CARU estaría vinculado a una posible investigación que se llevaría a cabo por las presuntas irregularidades en las licitaciones por el dragado del río Uruguay durante la gestión de Vazón, una cuestión sobre la que hay una denuncia penal en curso ante la Justicia Federal y que involucra no solo a la anterior Delegación argentina ante CARU sino también a varios funcionarios del área administrativa y contable del organismo binacional.
Además del nombre de la mujer, también es una incógnita -por ahora- quién en sería el quinto vocal de la CARU, pero algunas versiones indican que ese lugar estaría reservado para alguien de Gualeguaychú.
Acceder al Decreto 203/2020:
https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/226116/20200303
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!