El flamante presidente de la Delegación Argentina de la Comisión Administradora del RÃo Uruguay (CARU), Mauro Vazón dijo que está a la firma el decreto designando los tres vocales que restan para conformar la contraparte de nuestro paÃs en la CARU y que a partir de la semana entrante se reunirá con el Comité CientÃfico encargado de los controles que se practican en la planta de UPM Botnia y que también aspira a tener un encuentro esta semana con la canciller argentina Susana Malcorra.
Â
En diálogo con RADIO MAXIMA, Vazón sostuvo que “efectivamente aun faltan nombrar los tres vocales para que la Delegación Argentina en la CARU sea efectivamente operativa. El decreto ya está elaborado y en los próximos dÃas será remitido desde la CancillerÃa a la SecretarÃa Legal y Técnica de la Presidencia para que luego sea suscripto por el Presidente de la Nación. Tengo mucha ansiedad de que esto se produzca lo antes posible porque hay reunión de la CARU y por ahora solo puedo participar como oyente, ya que el Estatuto de la CARU exige que por lo menos haya tres miembros designados y por ahora somos dosâ€, agregó.
Â
Respecto de los nombres de los vocales propuestos para integrar la CARU, Vazón dijo que se trata del “arquitecto Caminal de Concordia, el doctor Jorge Satto y RuÃz Orrico ambos de Concepción del Uruguayâ€.
Â
Asimismo Vazón indicó que “aun no he hablado con la Canciller Susana Malcorra y justamente en las últimas horas hablé con el nuevo Vicepresidente de la CARU, el Embajador Eduardo Villalba, de la necesidad de tener un encuentro a solas con la ministra que esperamos se pueda concretar este juevesâ€.
Â
Cuando fue consultado acerca de los monitoreos que se efectúan en la planta fraybentina “Orión†de UPM Botnia, Vazón reveló que “antes de emitir una opinión tengo programada una reunión con los integrantes del Comité CientÃfico, que se llevará a cabo la semana que viene. Necesito urgentemente conocer cuales son los parámetros de medición, la polÃtica en cuanto a los muestreos, como está resultando los informes y cuales son las conclusiones a las que están llegandoâ€.
Â
Respecto al carácter público de los informes del Comité CientÃfico, Vazón expresó que “de acuerdo a lo que está previsto en los Protocolos que ambos paÃses han suscripto solo se pueden publicar las conclusiones y tengo entendido que hay algunas diferencias entre los propios cientÃficos respecto de estos resultados. También hay una polÃtica de ambos Estados en referencia a que los informes previos no son públicosâ€.
Â
Cuando se le preguntó concretamente si pensaba que UPM Botnia contamina, Vazón manifestó que “es muy difÃcil emitir una opinión, yo exijo que se me demuestre que la pastera contamina, la demostración debe ser cientÃfica, y no podemos mezclar la emoción con la razón, la ciencia con el corazón. No quiero cometer ese errorâ€, agregó.
Â
También Vazón reveló que el próximo jueves mantendrá una reunión con el ministro de ambiente Sustentable Sergio Bergman y el viernes mantendrá un encuentro con el ministro del Interior Rogelio Frigerio en Paraná, y “con la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú no tengo previsto por ahora ninguna reunión pero estamos dispuestos al diálogo con ellos y no me negaré a recibirlos y hablar porque el interés común de preservar el rÃo Uruguayâ€, concluyó.